miércoles, 30 de septiembre de 2015

La sinceridad

Primer viernes de diciembre, fiesta de fin de año de la corporación donde por primera vez todos los gerentes y colaboradores estarían con ropa informal. Mariana estaba feliz porque ya sabía que ponerse! Estaría a la moda con la nueva blusa a rayas horizontales que se había comprado en una de las mejores tiendas de Lima. Así que no se sentía para nada nerviosa, ni si quiera por ser nueva en la empresa (tenía tan solo 4 meses). Además ya había pedido opinión a una de sus amigas, quien le dijo que le quedaba lindo!

Llegó el gran día y Mariana se puso sus tacones, un buen Jean,  un poco de make up y la blusa a rayas de estreno. 12:30pm entra triunfal a la casona donde se había organizado el evento, y fue inevitable: captó miradas, sí, pero de sorpresa y burla! En vez de parecer alguien que está a la moda, parecía una persona muy mal asesorada y más rellenita de lo normal. Nunca pudo olvidar ese día, fue el peor.


La sinceridad es un valor que debe primar en todo momento, hasta para la moda porque un día encantas y otro día espantas!

Una de las peores prendas que una persona de contextura gruesa puede usar es rayas horizontales y gruesas! Por más que sea algo que está de moda, por más que haya sido costoso y sea de diseñador, no todas las prendas están hechas para que las usen todos. En el ejemplo anterior así duela, así sea una molestia o incomodidad la amiga de Mariana debió hablar en su momento y decirle  la verdad, que no se le veía bien. Sé que no es tarea fácil, puede inclusive hasta causar un problema, pero mayor será el problema si haces que las personas que quieres vivan en un engaño.

Es como por ejemplo cuando una persona que es muy delgada se pone un vestido negro. Se verá imponente, se sentirá cómoda pero si su objetivo es verse bien, créanme que no lo logrará, por el contrario, hasta preocupará y las personas le podrían preguntar si se encuentra bien, si no tiene problemas de salud. El color negro es elegante, pero adelgaza mucho! Hay que tener cuidado y en todo caso saber cómo combinarlo para poder usarlo en caso se esté muy delgada.


En el caso de las botas, no es recomendable que las usen hasta la rodilla las personas que son de baja estatura porque lo único que consiguen es acortar su talla, y se ven aún más bajos de lo que en realidad son.


Y si consideras que tienes piernas muy largas o muy delgadas, lo peor que puedes hacer es usar una falda corta con zapatos nude. Estos zapatos son lindos y básicos, pero con las combinaciones incorrectas solo harás que se te vea aún más larga y hasta puede dar la impresión (en este caso) que tu torso es más pequeño que tus piernas.


Como verás, hay muchos modelos, texturas y colores en la industria de la moda actualmente, pero debemos ser conscientes que no todo es para todos! Hazle un favor a las personas que quieres y hazte un favor a ti misma siendo sincera con lo que ven tus ojos. Y si aun así te esfuerzas y sientes que no es suficiente, pide ayuda y asesoría a quienes conocen más del tema, total, hay miles de formas de sacarle la vuelta a las reglas básicas de la moda para verse mejor. La decisión es tuya.


Besos,

Claudia

miércoles, 16 de septiembre de 2015

Dime con que color andas, y te diré quién eres


Viernes 4pm, a puertas del comenzar un lindo fin de semana para Vanessa, Gerente de Finanzas de una importante corporación de la industria inmobiliaria. Cansada, con muchos temas en la cabeza por discutir sube al piso 20 del directorio, para la reunión gerencial de los viernes donde se iba a discutir los excesos en el presupuesto del área de compras.

Con el cabello bien cepillado, y un buen maquillaje, entra a la reunión vistiendo su saco favorito: un blazer rojo. Conforme se va desarrollando la reunión los demás gerentes se encontraban de cierta manera algo alterados, para nada pacientes con las exigencias de Vanessa acerca de los reclamos en el presupuesto. Se tornó una situación complicada, como si el mundo se le hubiese venido encima, hasta la creían altanera y mandona. 6pm del viernes, totalmente cansada y “atacada” se termina la reunión en un ambiente tenso. Sin duda, no fue un buen día para Vanessa y ella no entiende por qué. ¿Se puedo evitar?


Aunque muchos crean lo contrario, el color que uno use si importa porque muchas veces puede transmitir para los demás lo que uno “es”, así realmente no lo sea! En el ejemplo de Vanessa, está bien que sea una chica con mucho autoestima, extrovertida e inteligente, pero por más que sea su saco favorito, no debe usar el color rojo en una reunión de toma de decisiones con otros gerentes y su jefe al lado, sobre todo si ella debe discutir o luchar por algún requerimiento. El rojo es un color que aunque no lo creamos impacienta a los demás. Vanessa puede utilizarlo cualquier otro día en el trabajo. Ahora bien, más recomendable aún es si lo utiliza en su cumpleaños y desea ser el alma de la fiesta, si quiere atraer miradas, o quiere atraer más a su pareja.

En el otro extremo tenemos el color marrón. Éste, en su mayoría hace que las personas se vean como amarillentas, opaca el rostro y da una sensación de ser conservadores y hasta débiles. Como es un color para nada urbano, es recomendable utilizarlo si vamos al campo, a pasear, o si se va a visitar a una persona enferma. Por el contrario no debemos utilizarlo si se quiere ser el primero en presentar una idea o proyecto, se desea sobresalir en una competencia o se quiere salir de la rutina. Recuerda, una mujer con sastre marrón o un hombre con terno marrón se ve débil, en cambio una mujer con sastre azul o gris o un hombre con terno azul o gris se ve poderoso, seguro de sí mismo.


Muchos dirían que el color blanco es pureza, y sí, representa transparencia pero no es inocente. Y no lo es porque aunque no lo crean es un color fuerte, ejecutivo, muy urbano que denota estabilidad. Es muy recomendable utilizarlo si se tiene una reunión muy formal, en una entrevista de trabajo o para dar un examen. Por el contrario, no se debería utilizar este color para una salida de fin de semana a bailar, si se es la anfitriona del cumpleaños de tu hijo donde estarás con muchos niños a tu alrededor. Y recuerda, si vas a utilizar el color blanco deberá estar impecable, pues a la más mínima mancha o tono amarillento (si la prenda tuviera varios años) denotará que eres una persona malhumorada, descuidada y hasta desagradable.


Si buscas un poco de diversión y salir de la rutina, sal con tus amigas vistiendo una prenda de color verde. Este color es perfecto para salir a relajarte porque da la sensación de paz y originalidad. Úsalo si vas a una reunión informal, o si estarás rodeada de niños. Por el contrario, prohibido usarlo si firmarás un contrato, tienes una exposición donde necesitas proyectar solidez y madurez o vas a una fiesta de gala (salvo sea el verde botella).


Y así como estos colores descritos anteriormente, hay infinidad de tonalidades que por más que no lo seamos, proyectan una imagen de nosotros o nos puede ayudar a hacerlo.
Así como cada cosa tiene su lugar, cada color tiene una etiqueta de “quien somos”. Todo esto sumado a la paleta ideal de colores según el tipo de piel y pigmentación de cada uno hacen maravillas para salir al mundo y conquistarlo.


Besos,

Claudia

miércoles, 2 de septiembre de 2015

El disfraz


Los aplausos de la multitud hacían retumbar el salón de convenciones de uno de los hoteles más famosos de Paris. La elegancia de esa ciudad combinaba perfectamente con los gestos y el buen vestir de una de las editoras de moda más importantes de Europa. Y es que para Debi (Deborah) el buen gusto corría por sus venas. Tan linda, tan colaboradora en las cenas de recaudación de fondos de las ONG, con una sonrisa cautivadora al posar ante las cámaras en los eventos de caridad de reconocidas marcas de ropa mundiales. En definitiva, Debi era hermosa no solo por fuera sino también por dentro.

Ícono de la moda y referente para muchas mujeres las cuales leían su revista a diario, Debi sabía muy bien cómo abrigarse con más y más flashes y elogios, pero lo que nadie sabía es que desvestía y dejaba totalmente desnudo el corazón de su hijo Leo (Leonardo), un hermoso niño de 4 años con Síndrome de Down al cual no quería sino más bien lo detestaba, la avergonzaba y hasta lo escondía del mundo entero.

Histérica, Debi llegaba a casa y gritaba al personal de servicio porque Leo sacó su cabecita por la ventana, y los paparazzi casi logran sacarle una foto, con lo cual quedaría revelado su “espantoso” secreto: una de las editoras de moda más fashion de Europa tenía un hijo con Síndrome de Down.


Al avanzar en la vida, los seres humanos van cumpliendo objetivos como por ejemplo estudiar la carrera que a uno le gusta, graduarse, tener un buen trabajo, casarse, formar su propia empresa, conseguir un asenso, entre otros. Te vas vistiendo mejor, porque tu trabajo lo amerita y tu poder adquisitivo lo permite.



Entonces, cuando uno va adquiriendo más y más conocimientos de moda, de texturas de telas, paletas ideales de colores, uno se vuelve más exquisito al vestir, lo cual no es malo. Pero lo que no debe suceder es que cambie el interior de cada persona, porque los buenos valores de cada ser humano como el amor, la amistad, la bondad, la humildad no tienen matices de colores ni diferentes texturas, sino que crecemos con ellos y debemos cuidarlos para que éstos queden intactos en el tiempo pase lo que pase.



Que la ropa que nos colocamos para cubrirnos no haga que disfracemos nuestro interior.


Besos,

Claudia